La avalancha de la inteligencia artificial, Por donde empezar?
- Jonathan Mejias
- 27 mar
- 4 Min. de lectura

Si ya se que la inteligencia artificial no es solo algo de moda, llegó para quedarse, pero es tanta la información (y desinformación a veces), que no se por donde empezar en este mundo.
De acuerdo, es cierto todo el mundo habla de IA ahora, todos los productos han sido renombrados para llevar algo cool en el nombre relacionado a IA aunque no tengan nada de inteligentes pero suenan a la moda. Si estas pensando bueno ya es hora de meterme en este mundo pero no tengo idea de por donde iniciar, quiero ayudarte con esto.
Primero debo aclarar que es diferente ser usuario de productos con IA a entender y crear soluciones con IA. Los usuarios en este momento pueden beneficiarse de miles de apps que utilizan inteligencia con grandes opciones con usos prácticos en diferentes campos e industrias, por ejemplo yo no soy nativo del inglés, así que buscando mejorar mi acento he utilizado aplicaciones como Elsa Speak (FYI no me pagan publicidad) que utiliza IA para detectar mejor cada sonido que pronuncio en una palabra mostrándome cual sonido en específico debo mejorar, el resultado es fantástico, o al menos eso espero que sientan mis clientes de Canadá jajaja. Sin embargo quiero referirme mas a los profesionales que desean entender mas la IA y empezar mejorar sus habilidades para la creación y uso de servicios de IA.
Dentro de todo este mundo, hay grandes empresas de tecnología como Microsoft, Nvidia, Amazon, Google que tienen soluciones con mas o menos características similares, así que lo primero que te recomiendo es conocer las soluciones de una de estas grandes empresas. Yo escogí Microsoft, no solo por ser pionera y líder en IA si no también por el inmenso ecosistema de soluciones y base ya instalada que permiten grandes integraciones y capacidades únicas.
Lo segundo es no pretendas dominar todo a la vez, la IA es mundo enorme, donde vas encontrar soluciones de Machine Learning, Integración de Datos, Análisis de datos, Servicios cognitivos para imágenes, video, texto, etc. y mucho más. Si ya estas abrumado(a), tranquilo(a), vamos despacio. Para empezar a conocer estas soluciones debes iniciar con lo mas básico, que usualmente se refiere a un conocimiento muy general de las ofertas de servicios. En mi caso, con Microsoft, puedes iniciar con las rutas de aprendizaje de Microsoft Certified: Azure AI Fundamentals, la cual te va a enseñar a nivel básico que servicios de AI ofrece Microsoft para Machine Learning y para Servicios Cognitivos.
Lo que debes saber
Para iniciar exitosamente estas son las 5 áreas que mi opinión debes conocer a nivel general:
Entender las cargas de trabajo de IA: debes comprender cuales son las diferentes implementaciones que se puede llevar cabo de forma práctica, ej: en atención sanitaria, administración financiera, protección del ambiente y otras.
Ruta de aprendizaje en Microsoft Learn: Conceptos básicos de IA - Training | Microsoft Learn
Principios de Machine Learning: debes poder entender para que se usa Machine Learning en casos prácticos de pronóstico y análisis inteligente, diferenciando los tipos y como pueden ayudar a solucionar diferentes problemas. Por ej diferencia entre una regresión y una clasificación.
Ruta de aprendizaje en Microsoft Learn: Aspectos básicos del aprendizaje automático - Training | Microsoft Learn
Análisis de imágenes y video (computer vision): es una área de IA donde se diseñan soluciones para percibir el mundo visualmente mediante imágenes y video. Hay varios problemas que se pueden resolver con esto. Ej imagina cámaras con un sistema de inteligencia que detecta patrones y sentimientos en las personas en un aeropuerto para encontrar posibles sospechosos. O un avatar inteligente de consulta para adolescentes donde se pueden detectar comportamientos de alerta por estrés, ansiedad, depresión. Suena genial no?
Ruta de aprendizaje en Microsoft Learn: Aspectos básicos de Microsoft Azure AI: Computer Vision - Training | Microsoft Learn
Entender Natural Language Processing (NLP): debes entender las cargas que se pueden implementar en aplicaciones para ver y oir a los usuarios, hablar con ellos y entenderlos. Con estas soluciones se puede analizar texto, traducir y comprender idiomas.
Ruta de aprendizaje en Microsoft Learn: Aspectos básicos de Microsoft Azure AI: Procesamiento de lenguaje natural - Training | Microsoft Learn
IA generativa: Ah claro, si pensaste que AI es chatGPT como viste hay mucho mas. ChatGTP, Copilot y otras mas entran en esta categoría de IA generativa. Debes comprender como estas soluciones permiten crear imágenes y contenido a partir de una entrada. También como estas tecnologías se combinan con las anteriores para crear soluciones mas robustas, amigables y comprensibles para el usuario. Por ejemplo que pasa si creamos una aplicación con NLP de consulta multi idioma y le incorporamos Azure Open AI con IA generativa. boom !!!
Ruta de aprendizaje en Microsoft Learn: Aspectos básicos de Microsoft Azure AI: Inteligencia artificial generativa - Training | Microsoft Learn
Lo se parece mucho, pero te prometo que a este punto solo debes conocer los aspectos generales y no ser un experto en cada uno de estas áreas. Espero que tengas mas claro como iniciar, si tienes dudas no dudes en contactarme, tengo por ahí unos videos con cada uno de estos módulos con demos que de pronto te pueden servir.
Comments